El conselleiro do Mar clausuró la Jornada de visibilización de los proyectos del Grupo de Acción Local Pesqueira de Fisterra y la ría de Muros Noia ejecutados al amparo de las convocatorias de ayudas de fondos europeos en 2023 y 2024
A conselleiro do Mar, Alfonso Villares destacó esta tarde "el alto valor añadido de la colaboración de las entidades locales del GALP Costa Sostible" en la dinamización de las zonas costeras a través de los proyectos ejecutados al amparo de las convocatorias de ayudas de fondos FEMPA de la Unión Europea en los pasados ejercicios. Villares recordó "la labor vital" de los Grupos de Acción Local Pesqueira en la clausura de la jornada organizada por el GALP Costa Sostible, que integra a entidades de la franja litoral de Fisterra y ría de Muros Noia.
El titular de Mar señaló la importancia de estas jornadas que permitió una retrospectiva de las ideas transformadoras y el trabajo de los GALP para impulsar la franja litoral. En este sentido puso en valor el ejemplo aportado en el coloquio celebrado durante la tarde entre el restaurante O Salgadoiro, el RBS Craft de fabricación de embarcaciones reciclables, Algamasa y Cabanas de Quilmas.
Junto a estos, el conselleiro alabó el reconocimiento a diversos proyectos del sector pesquero, la economía azul, el impulso del patrimonio ambiental y la gobernanza y la cultura y el bienestar. En este sentido indicó que cada una de estas iniciativas "contribuyó al cumplimiento de los distintos objetivos estratégicos de los GALP", entre los que citó la creación de empresas y generación de empleo, la mejora y puesta en valor de la industria transformadora y comercializadora, el impulso al desarrollo de un sector turístico sostenible y la participación en los procesos de conservación patrimonio marítimo pesquero.
Horizonte 2027
Ante el éxito de las iniciativas impulsadas en 2023 y 2024, Alfonso Villares reiteró el compromiso económico de la Consellería do Mar con los GALP en el horizonte 2027, poniendo a disposición en los presupuestos de este año, un importe de 20,5 millones de euros. No en vano, recordó "que en las últimas convocatorias de los FEMPA -2023 y 2024- se movilizó una inversión total de 29 millones de euros gracias a una aportación pública de 16,5 millones". Finalmente insistió en que su departamento "blinda la actividad de los GALP de la mano del FEMPA".