La consellería del Mar profesionaliza la flota del Gran Sol gracias a las ayudas habilitadas para acciones formativas

14 de Marzo de 2025

Alfonso Villares visita el curso que está impartiendo la Cofradía de Celeiro al amparo de esta iniciativa

  • El departamento autonómico invierte en 2025 en materia formativa 12,3 millones, cofinanciados por el Fempa

El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, acompañado de la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, visitó este viernes el curso de seguridad para la flota del Gran Sol que está impartiendo la Cofradía de Celeiro, gracias a la línea de ayudas habilitada por la Administración autonómica para formar al sector pesquero, con el fin de hacerlo más competitivo y rentable desde el punto de vista económico y medioambiental. En total, segundo expuso Villares, la Consellería invierte en 2025 en materia formativa 12,3 millones de euros, cofinanciados en un 70% por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) y el 30% por la Consellería del Mar.

No curso, que dispone de 320 horas de formación, los alumnos adquieren conocimientos relacionados con el trabajo que desarrollan, y que versan sobre la siguiente temática: nociones de navegación; medidas de prevención en condiciones meteorológicas adversas; precauciones en maniobra para la puesta a flote de botes de rescate o embarcaciones de supervivencia, así como en la estiba; carga y descarga en artes de pesca y capturas; prevención y lucha contra incendios; actuaciones en casos de abordaje, abandono del buque, salvamento de personas de un barco en peligro o naufragado; conocimientos de primeros auxilios; operaciones de servicios de achique y baldeo; o riesgos que se pueden presentar en el manejo de maquinaria a bordo.

Impulso del sector a través de la formación

La Consellería de Mar cuenta con centros formativos en Vigo, Vilanova de Arousa (Igafa), Ribeira y Ferrol, en los que se imparten los Ciclos Superiores de Pesca de Altura y de Máquinas; y los Medios de Pesca de Litoral, de Máquinas, Técnico en Acuicultura, Cultivos Acuícolas, Operaciones Subacuáticas y Hiperbáricas. En 2025 está previsto que dichas instalaciones acojan 126 cursos. No caso de los impartidos por las Cofradías, las acciones ascienden a 97 en total. Son las siguientes: Marinero-Pescador (pósito de Porto  do Son), Programa Avanzado en Liderazgo y Habilidad Directivas y Como Elaborar un Plan de Empresa Cooperativa (Cofradía de Barallobre), Patrón Costero Polivalente-Ponte y de Máquinas (pósito de Burela), Inglés Técnico Marítimo (OPP de Lugo); Manipulador de Alimentos (Orpagu) y Formación Básica (Arvi).

Logo cofinanciado