Mar contribuye a la capacitación y competividad del sector marítimo-pesquero de Ribeira, acercando en los últimos dos años 155.000 € para su formación

05 de Julio de 2025

La conselleira, Marta Villaverde, visitó a los veinte alumnos del Curso de Marinero de Ponte, una de las 26 acciones que desarrolla el pósito con el apoyo de la Xunta

  • Esta iniciativa forma parte del paquete de ayudas bianuales, con el-financiadas por la FEMPA, y habilitadas por el Gobierno gallego, complementando con ello la formación que imparten los centros dependientes de esta Consellería

La Consellería del Mar impulsa la competitividad del sector marítimo-pesquero de Ribeira con distintas iniciativas formativas que contribuyen a la capacitación de sus profesionales, aportándoles mejores condiciones laborales. La responsable de este departamento, Marta Villaverde, visitó este sábado el Curso de Marinero de Ponte, incluido en la línea de ayudas 2024-2025 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), a través de la que el Gobierno gallego está dirigiendo a este pósito 144.576 euros. En esta acción, participaron un total de 20 personas.

Una colaboración económica, que permite el desarrollo de un total de 26 acciones formativas como la indicada y otras relacionadas con la seguridad marítima, la formación sanitaria, la lucha contra incendios, las embarcaciones de supervivencia y de botes de rescate rápidos, de marinero de máquinas, de conducción segura, de equipos de mantenimiento o de costes indirectos.

Profesionalización del sector

La Consellería del Mar trabaja de la mano de las entidades del sector con el fin de dar respuesta a sus necesidades como puede ser el relieve generacional. En total, y con 1,5 millones de euros, financia estas acciones, que se complementan con la formación que también imparten los distintos centros dependientes de este departamento. 

Así, a lo largo del 2024 se desarrollaron 20 cursos organizados por 6 organizaciones pesqueras de los que se beneficiaron 273 personas, Estos viernes reforzados en la presente anualidad con 97 nuevas materias impartidas por 17 entidades entre las que destacan las cofradías de Ribeira, Noia, Burela, Porto do Son, Lira, Barallobre, O Grove o la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo. 

Un esfuerzo colectivo que, según destacó la conselleira, hace posible ofrecer la mejor capacitación profesional a las personas interesadas en desarrollar su vida laboral en este sector al tiempo que se ahonda en su competitividad y liderazgo a nivel europeo, garantizando su futuro como motor económico y de generación de empleo en la comunidad.

Logo cofinanciado