Villares destaca la contribución de fiestas como la del Pulpo de Xove a la dinamización de la economía local y del sector, y a la puesta en valor de los productos de la costa

17 de Abril de 2025

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, se sumó este Jueves Santo a la XXI Fiesta del Pulpo del Xove, con la que la localidad mariñana exaltó este producto

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, se sumó este Jueves Santo a la XXI Fiesta del Pulpo del Xove, con la que la localidad mariñana exaltó este producto, y en la que el responsable autonómico exaltó el trabajo de los organizadores - Asociación de Hostaleros y Ayuntamiento- porque, dijo, este tipo de eventos contribuyen a dinamizar la economía local y el sector marítimo-pesquero, al tiempo que ponen en valor la excelente calidad de los productos de la costa gallega. De este modo, a lo largo de la tarde, locales emblemáticos como El Refugio, Bar Pepe, Cafetería A Roda, A Fuga, La Cívica, Los Faroles, O Cabaliño, Antoño y Pulpería-Bar Cociña ofrecieron a los asistentes raciones de este cefalópodo, elaborado y presentado de distintas formas, procedente de los puertos de Morás y Portocelo, así como de otros muelles de bajura de La Mariña.

La Xunta de Galicia acordó en marzo con el sector una parada biológico en abril y una veda de pulpo durante dos meses, con el fin de ajustar la gestión pesquera al ciclo de vida de la especie y así proteger su reproducción y contribuir a una explotación sostenible de este recurso pesquero. Así, en este período, queda expresamente prohibida su captura por medio de cualquier arte, en aguas en las que Galicia tiene competencias en marisqueo, ya sean interiores o exteriores. También es aplicable a la pesca marítima de recreo y a la pesca con cualquier otro arte distinto de la nasa para pulpo. Una de las novedades respeto al último plan es que la paralización de la actividad extractiva en el mes de abril contará con apoyo económico al sector afectado al amparo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) que ampara la posibilidad de habilitar estas ayudas a la paralización temporal para aplicar medidas de conservación como los períodos de descanso biológicos de los recursos aparece recogida en el reglamento de este fondo. Se realiza para favorecer las condiciones de vida y trabajo de las personas que se dedican la esta actividad y para impulsar el desarrollo de la actividad de manera sostenible.

Logo cofinanciado