En la inauguración de la exposición y del mareógrafo con el que el pósito pone fin a los actos de su centenario
-
La Consellería del Mar colaboró en el desarrollo de la muestra y del reloj de mareas, a través de las ayudas concedidas al GALP A Mariña-Ortegal
-
En el marco de este fondo europeo, el pósito de Viveiro recibirá más de 1,1 M€; una inversión que se suma al previsto por Portos de Galicia para la modernización y mejora de equipaciones y de la infraestructura portuaria
La Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Celeiro puso hoy fin a los actos de conmemoración de su cien aniversario, y lo hizo con la apertura de una exposición en la que se divulgan los hitos de su historia y con la inauguración de un mareógrafo, elaborado con piezas de la fábrica de cerámica gallega Sargadelos.
El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, que participó en la inauguración de ambas dos iniciativas, destacó la labor continuada del pósito en pro del patrimonio cultural pesquero. Así, la muestra, situada en la sede de la entidad mariñana, incluye maquetas de barcos emblemáticos del puerto, testimonios en papeles y vídeos, fotografías, una colección de pinturas de los patrones mayores y elementos únicos como el acta de constitución, la medalla de oro centenaria o maquinaria antigua.
A esta actuación, se suma la instalación de un reloj de mareas completamente funcional. El dispositivo mide y registra las variaciones del nivel del mar, siguiendo el ciclo lunar y calculando la altura de las mareas en función de la posición de la luna y el sol. Situada en la Plaza del Náufrago, se trata de una pieza de la cual solo se puede encontrar otra de características similares en el municipio de Portugalete, en el País Vasco. Tiene cinco metros de altura y está dotado de dos esferas (reloj y *mareógrafo), además de un termómetro y de un barómetro, lo que hace que sea un instrumento exclusivo y especial.
La Consellería del Mar colaboró en el desarrollo de la muestra y de este mareógrafo, a través de las ayudas concedidas al Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) A Mariña-Ortegal, al amparo del Fondo Europeo y Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).
La Xunta con Viveiro
La Cofradía Santiago Apóstol de Celeiro recibirá del Gobierno gallego ayudas por valor de más de 1,1 millones de euros. Estas aportaciones están destinadas a la modernización y mejora de las equipaciones y de la infraestructura portuaria. Es el caso del acondicionamiento de la nave de preparación y envasado de los productos pesqueros frescos, y que servirá para afianzar, valorizar y revalorizar los productos de la zona.
Al mismo tiempo, pero dentro de la acción de Portos de Galicia, que depende del departamento que dirige Alfonso Villares, la ampliación del dique de abrigo que supondrá una inversión plurianual de 1 M€, la pavimentación de la explanada del puerto deportivo en la que se destinaron 125 mil euros y la dotación de luminarias LED por valor de 120 mil euros completan las inversiones previstas por la Consellería en este municipio.
La prioridad de esta colaboración es el fomento de la pesca sostenible, así como la recuperación y conservación de los recursos biológicos y acuáticos.