Visita a un proyecto beneficiario de los apoyos autonómicos a través de los GALP
-
El responsable autonómico destacó el impacto de los proyectos financiados por la Consellería del Mar a través de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero como el desarrollado en el ayuntamiento de Cabanas con una subvención que alcanzó los 200.000 €
-
Esta iniciativa permitió poner en marcha nuevas Infraestructuras que complementan al Centro de Interpretación Marino del municipio que inciden en el aprovechamiento sostenible del patrimonio medioambiental de esta zona pesquera
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, visitó el proyecto Promoción del litoral de Cabanas: turismo marinero y navegación sostenible desarrollado en este ayuntamiento coruñés y que fue beneficiario de los apoyos de la Consellería del Mar desplegadas a través, en esta ocasión, del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) Golfo Ártabro Norte. Allí, el responsable autonómico, acompañado por la directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, destacó el impacto positivo de estas acciones en los municipios costeros y anunció que el Gobierno gallego publicará en el primer trimestre de este año una nueva orden de ayudas que contarán con una dotación plurianual de 14,6 M€ hasta el 2027.
En esta línea, indicó que entre los posibles beneficiarios estarán las cofradías de pescadores y sus federaciones, las asociaciones profesionales del sector pesquero, entidades públicas locales, y entidades sin animo de lucro entre otras. La finalidad, según dijo, es impulsar proyectos que incidan en la creación de empleo, promocionen la innovación, la economía azul, el patrimonio cultural marítimo o el aprovechamiento del patrimonio medioambiental.
El titular de Mar puso en valor la iniciativa, que recibió una aportación autonómica de 200.000 € que permitió poner en marcha nuevas infraestructuras que complementan al Centro de Interpretación Marino (CIMM) de Cabanas que inciden en el aprovechamiento sostenible del patrimonio medioambiental de esta zona pesquera. Así, este proyecto abordó la mejora y acondicionamiento de las zonas peatonales en el entorno costero, la puesta en funcionamiento de una embarcación dotada con un motor eléctrico además de una infraestructura de recargo eléctrico para embarcaciones y actividades de divulgación de turismo sostenible.
Alfonso Villares subrayó la apuesta de la Xunta por el refuerzo de estas líneas de ayuda, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa) que hacen posible promocionar un modelo de desarrollo sostenible dotando las zonas costeras de servicios que potencien la conexión del turismo con el mar. También resaltó que, paralelamente, permiten dotar de mayor dinamismo a las poblaciones de litoral aprovechando de manera sostenible el patrimonio medioambiental y reduciendo la huella de carbono.
Los GALP
Galicia cuenta con ocho Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) actúan sobre un territorio donde se asienta más de la mitad de la población de Galicia (el 55%) y promovieron entre 2016 y 2022 más de setecientos proyectos que movilizaron 80 millones de euros de inversión público-privado, que se multiplicaron para dinamizar la economía gallega con un impacto superior a los 215 millones de euros y la generación directa o indirecta de más de 4.500 empleos.
El Galp Golfo Ártabro Norte agrupa a un total de 38 entidades de las cuales cerca del 16% pertenece al sector pesquero, el 26% al sector público, el 42% al sector social y el 13% al sector económico además de agrupar la diez ayuntamientos de la zona: Ares, Cabanas, Ferrol, Miño, Mugardos, Narón, Neda, Paderne, Pontedeume.