Alfonso Villares pone en valor las ayudas autonómicas para equipaciones portuarias en la cofradía de Barallobre beneficiaria de más de 59.000 €

11 de Marzo de 2025

El pósito ejecutó obras de mejora en la impermeabilización de la cubierta, fachadas así como el saneado y pintado del interior de la lonja además de adquirir un productor de hielo y mesas de clasificación de molusco

  • El titular de Mar destacó que en la última convocatoria, ante la elevada demanda y relevancia de los puertos pesqueros, el Gobierno gallego amplió el crédito en casi 3,4 millones de euros lo que hizo posible financiar 47 proyectos

  • También conoció de primera mano el desarrollo de la campaña de la vieira en esta zona de la que ya se capturaron 73 toneladas, el 90% de gran tamaño, por lo que los técnicos de la Consellería están evaluando la posibilidad de prolongar la actividad extractiva

El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, visitó la Cofradía de Barallobre que fue una de las entidades beneficiarias de estas aportaciones, con más de 59.000 euros, que permitieron la ejecución de la impermeabilización de la cubierta de la lonja, de las fachadas y al saneado y pintado anticondensación del interior del edificio así como a la adquisición de un productor de hielo y de dos mesas para clasificar el molusco. Allí destacó que en la última convocatoria, ante la gran cantidad de solicitudes presentadas y la relevancia que tienen los puertos pesqueros, la Xunta amplió el crédito en casi 3,4 millones de euros lo que hizo posible financiar un total de 47 proyectos.

El responsable autonómico informó que en total fueron cinco cofradías de la comarca de Ferrol que fueron beneficiarias de estas ayudas que agrupan a más de 550 profesionales del mar que comercializaron 1.400 toneladas en el 2024 con una facturación de 10,7 millones de euros. En esta línea destacó que estos apoyos se suman a otros realizados en los últimos años la estas mismas organizaciones para el desarrollo de otros proyectos. 

Así, la propia Cofradía de Barallobre recibió 73 mil euros dirigidos a la regeneración del banco marisquero Pazo de la Merced en el 2022, la Cofradía de Cedeira ejecutó la instalación de paneles fotovoltaicos con una inversión de más de 32 mil euros,  y para la colocación de vestuarios por valor superior a los 37 mil euros en el 2021 o la Cofradía de Mugardos recibió de 52.000 euros para el desarrollo de un proyecto de conservación y protección de los recursos marinos vivos y sus ecosistemas.   

La Xunta continúa avanzando en la mejora de las equipaciones portuarias gallegos con la concesión de nuevos apoyos al sector para el desarrollo de proyectos colectivos para la modernización y mejora de las infraestructuras portuarias, en los lugares de desembarque, lonjas o ancoradoiros, cofinanciados a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA). Este año movilizando 9 millones de euros con el objetivo de conseguir un sistema portuario pesquero más eficaz económicamente, tecnológicamente avanzado, socialmente integrador, energeticamente eficiente y que contribuya a la neutralidad climática.

Campaña de la vieira 

El titular de Mar aprovechó su presencia para conocer de primera mano el desarrollo de la campaña de la vieira que se está desarrollando en este pósito en el que en el la dice de hoy se descargaron cerca del tope diario de 1.700 kilos de esta especie.  Una cantidad que se suma al extraído desde lo inicio de la campaña el pasado 20 de enero que eleva la producción hasta las 73 toneladas en la que participan 12 embarcaciones -2  de Mugardos, 3 de Barallobre y 7 de Ferrol- que emplean a 34 tripulantes. Destaca la calidad el buen tamaño del producto, ya que el 90% supera los 13 cm de talla, por lo que se está estudiando por el técnicos de la Consellería a posibilidad de prolongar una semana más la actividad extractiva hasta el próximo 20 de marzo. 

 

Logo cofinanciado