La Cofradía de Ribeira recibe de la Xunta más de 82.000 euros para nuevos vestuarios, la construcción de un nuevo almacén en el puerto y el cierre de la zona del varadero

21 de Agosto de 2025

La directora general de Desarrollo Pesquero visitó la lonja ribeirense donde señaló que estos apoyos autonómicos se suman a los casi 460.000 euros invertidos en la adquisición de dos carretillas elevadoras, un carro de varada y una unidad de pesaje automático

  • Ángeles V. Suárez puso en valor la colaboración con el sector en el ámbito formativo con una línea de ayudas bianual de 1,5 millones de euros que permitió la realización de 97 cursos este año, de los cuales 19 se celebraron en Ribeira

  • La responsable autonómica mantiene una intensa agenda de visitas a las cofradías gallegas con el objetivo de abordar las necesidades singulares de los trabajadores del mar de las distintas zonas del litoral gallego

La Cofradía de Pescadores de Ribeira recibe este año más de 82.000 euros al amparo de las ayudas para la mejora de los equipamientos portuarios de la Consellería do Mar, cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa). La directora general de Desarrollo Pesquero, Ángeles V. Suárez, visitó la lonja de la localidad coruñesa donde destacó que estos apoyos autonómicos permitirán mejorar la seguridad y condiciones de trabajo de los profesionales del mar con la dotación de una caseta desmontable para vestuario de las personas mariscadoras. También la construcción de un nuevo almacén en el puerto, así como el cierre de la zona del varadero.

La directora general recordó que estas aportaciones dan continuidad a las inversiones realizadas en los últimos años por valor de casi 460.000 euros para la adquisición de dos carretillas elevadoras, un carro de varada automotor semisumergible y una unidad de pesaje automático para cefalópodos con plataforma de elevación motorizada. Unas actuaciones que permitieron profundizar en la competitividad de la actividad pesquera, estratégica para la comunidad, que por cada empleo en el mar genera entre 7 y 10 en tierra. En esta línea, puso en valor que estas iniciativas ejemplifican el éxito de la colaboración entre la Administración autonómica y el sector.

Ángeles V. Suárez aprovechó su presencia en Ribeira para visitar el curso de Formación Básica organizado por la Cofradía y financiado por la Consellería do Mar en el que están participando 13 personas. La responsable autonómica destacó que este año está prevista la realización de 97 acciones formativas por parte de entidades sectoriales al amparo de la orden de ayudas bianual de la Xunta, dotada con 1,5 millones de euros. De estas, 19 tuvieron lugar en la localidad con cursos como la actualización del Avanzado en Lucha Contra Incendios, Formación Sanitaria Específica Inicial, de Marinero de Puente, de Máquinas o Pescador, beneficiando a alrededor de 290 profesionales.

En la visita, la directora general también abordó con los representantes del sector las principales necesidades específicas de la actividad pesquera en esta zona del litoral gallego. El encuentro da continuidad a la intensa agenda de contactos de la responsable autonómica con las cofradías de la comunidad en el marco del modelo de cogobernanza que preside la gestión marítimo-pesquera en la comunidad.

Logo cofinanciado