El DOG publica hoy esta ampliación, así como el cambio que afecta a las embarcaciones acuícolas, cuya subvención será del 50 % del total del gasto realizado
-
El objetivo de esta reforma es facilitar el proceso a los beneficiarios y que las solicitudes lleguen al mayor número posible de entidades de este régimen
-
El departamento autonómico presupuesta hasta 2027 más de 61 millones de euros para la modernización, automatización, digitalización o diversificación de la producción en este tipo de instalaciones
La Xunta de Galicia amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para crear negocios de acuicultura y para la adquisición de barcos auxiliares. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy esta modificación, que también incluye, en el caso de las embarcaciones acuícolas, la eliminación del límite subvencionable, fijándose el importe de la aportación en el 50 % del total del gasto realizado.
El objetivo de estas variaciones no es otro que facilitar el proceso a los beneficiarios y que las solicitudes lleguen al mayor número de entidad de este régimen. De este modo, tal y como figura en la publicación, las aportaciones se dividen en tres bloques. El primero, dirigido a actuaciones que fomenten la competitividad y sostenibilidad del sector, de manera que la actividad acuícola sea viable y atractiva; la mejora y construcción de las infraestructuras dependientes de esta explotación; la protección de las instalaciones frente las adversidades climáticas, alteraciones del entorno, del agua, escapes o depredadores; y la creación de nuevas empresas para impulsar el espíritu empresarial y el relevo generacional. El segundo, destinado a acciones que reduzcan la huella de carbono, favorezcan la eficiencia energética o la reconversión a fuentes de energías renovables; y, el tercero, al asesoramiento técnico, científico, tecnológico, jurídico y económico de las explotaciones.
En este sentido, la cuantía máxima de la ayuda en los dos primeros casos será del 50 % del gasto total subvencionable para operaciones ejecutadas por pymes y del 40 % en el caso de grandes empresas hasta un límite máximo de 25 millones de euros de ayuda por beneficiario. En lo que respecta a el último bloque, no existe límite y el importe cubrirá la mitad del gasto de la operación.
Más de 61 M€ hasta 2027
Esta inyección económica se financia en un 70 % con el Fempa y en el 30 % restante por la Consellería do Mar. Este departamento presupuesta hasta 2027 61,2 millones de euros para la modernización, automatización, digitalización o diversificación de la producción en instalaciones de acuicultura.