En la clausura del Día del Mejillón de Galicia, que coincide con el 18 aniversario de la DOP
-
En 2024 esta certificación se incrementó un 56% hasta alcanzar las 18.700 toneladas
-
El convenio con la DOP y la colaboración a través de los centros investigadores de la Consellería, decisivos para que Galicia pueda presumir de este alimento, de origen 100% de las rías gallegas y cultivado de manera natural, tradicional y sostenible
-
La titular de Mar también asistió al pleno del Consello Regulador, el órgano colegiado de funcionamiento ordinario de la DOP
La Conselleira do Mar, Marta Villaverde, participó este martes en la clausura del Día del Mejillón de Galicia que, en esta edición, coincide con el décimo octavo aniversario de la Denominación de Origen Protegida (DOP), un distintivo que concede la Unión Europea, y que hace que este producto del mar sea el único en España en disponer de este sello de calidad. En su intervención, la responsable autonómica exaltó la extraordinaria importancia que tiene este distintivo, situándolo como un elemento diferenciador que unifica al sector y como herramienta para abrir nuevas oportunidades de mercado.
Los datos así lo avalan. En 2024 la certificación Mexillón de Galicia se incrementó un 56% hasta alcanzar las 18.700 toneladas. En la actualidad, hay más de 2.000 viveros para la producción bajo este distintivo, que representa el 61% de las bateas instaladas en el litoral gallego. A esto hay que añadir 12 centros de depuración, 39 empresas transformadoras y más de 120 entidades y marcas autorizadas o en proceso de autorización para comercializar este molusco bajo su amparo.
Su trabajo, destacó Villaverde, permite ofrecer un producto caracterizado por su cultivo natural, tradicional y sostenible en las rías gallegas que, además, se ve reforzado por la acreditación conseguida por el Consello Regulador ante la Entidad Nacional de Acreditación de España (ENAC). Esta distinción de carácter internacional, y establecida en más de 100 países, respalda la labor de la DOP, otorgándole una fiabilidad absoluta sobre los resultados de sus procesos de certificación.
Apoyo y respaldo de la Xunta
En este sentido, Marta Villaverde confirmó que la Administración autonómica seguirá apostando por esta DOP. Así lo reflejan el convenio suscrito con esta entidad y financiado por la Consellería do Mar con 200.000 euros, a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (Fempa), para promoción y mejora de la comercialización del mejillón certificado en 2025, o la cooperación de los centros investigadores dependientes de la Consellería; concretamente, el CIMA, el Intecmar y el Cetmar.
Un apoyo al que hizo referencia la conselleira y que hace que Galicia pueda presumir de este alimento, de origen 100% de las rías gallegas, pues el objetivo del Gobierno gallego, según subrayó, es seguir impulsando medidas que reviertan en el crecimiento e impulso del sector, aumentando la presencia de su producto en el mercado nacional e internacional.
Pleno Consello Regulador
Posteriormente, la conselleira asistió al pleno del Consello Regulador Mexillón de Galicia, el órgano colegiado de funcionamiento ordinario de la DOP.