Martina Aneiros recuerda que el plazo para presentar proyectos a la convocatoria de los GALP finaliza el próximo 21 de marzo

17 de Marzo de 2025

La delegada territorial visitó esta mañana en Pontedeume un inmueble que se va a habilitar como alojamiento turístico con cargo a las ayudas de 2024

  • Esta orden de subvenciones cofinanciada por el fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura-Fempa cuenta con una dotación plurianual de 14,6 M€ hasta 2027

  • Está destinada a cofradías de pescadores y sus federaciones, asociaciones profesionales del sector pesquero, Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, entre otros

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana las obras de rehabilitación de una vivienda tradicional marinera en Pontedeume para uso turístico, uno de los proyecto beneficiarios de los apoyos de la Consellería do Mar, desplegados a través del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) Golfo Ártabro Norte. La responsable autonómica puso en valor el impacto positivo que estas acciones tienen en los municipios costeros y animó a concurrir a la nueva convocatoria que está abierta hasta el próximo 21 de marzo.

Aneiros destacó esta iniciativa que se explotará como una pensión de dos estrellas bajo la denominación A Zapatería y que percibió una aportación autonómica de cerca de 134.000 euros para las obras de rehabilitación y la dotación de mobiliario. "Este proyecto mejorará la oferta de alojamientos turísticos en el entorno del Camino inglés y propiciará la creación de empleo en la zona", explicó Aneiros.

La delegada territorial explicó que esta orden de ayudas cuenta con una dotación plurianual de 14,6 M€ hasta 2027 -cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa)- y está destinada a cofradías de pescadores y sus federaciones, asociaciones profesionales del sector pesquero, Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, entre otros. La finalidad, según dijo, es la de promover proyectos que incidan en la creación de empleo, fomenten la innovación y la economía azul, el patrimonio cultural marítimo y el aprovechamiento del patrimonio medioambiental.

El Galp Golfo Ártabro Norte agrupa a un total de 38 entidades de las cuales cerca del 16% pertenece al sector pesquero, el 26% al sector público, el 42% al sector social y el 13% al sector económico además de agrupar a diez ayuntamientos de la zona: Ares, Cabanas, Ferrol, Miño, Mugardos, Narón, Neda, Paderne, Pontedeume. Al amparo de la pasada convocatoria la Xunta aprobó a través del GALP Golfo Ártabro Norte un total de 16 proyectos que percibieron ayudas por valor de cerca de 885.800 euros.

 

Logo cofinanciado