Lamenta que no se haya finalizado el traspaso de competencias un mes después de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo
-
Recuerda que Galicia lleva "mucho tiempo" combinando "la vida económica con la preservación del medio ambiente"
-
Anuncia la puesta en marcha de una red de oficinas para asesorar sobre fondos europeos a la cadena mar-industria, que representa casi el 5% del PIB de Galicia
-
Resalta que estos espacios estarán integrados por profesionales con experiencia en la contratación pública que ofrecerán asesoramiento gratuito a los potenciales perceptores
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reiteró hoy la demanda de que el Gobierno central transfiera los recursos necesarios para hacer efectiva la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia. "Espero que entre enero y febrero podamos empezar a gestionar nuestro litoral, de pleno derecho y con todos los medios", indicó.
Durante el acto de presentación de una nueva red de oficinas para asesorar sobre fondos europeos a la cadena mar-industria, en la que estuvo acompañado del conselleiro do Mar, Alfonso Villares, Rueda lamentó que el Ejecutivo no haya culminado el proceso de traspaso de competencias en este ámbito tras el acuerdo conseguido entre ambas administraciones hace más de un mes. "Galicia es la comunidad con más kilómetros de costa y llevamos mucho tiempo combinando la vida económica con la preservación de nuestro medio ambiente. Este año tiene que ser el año del despegue de la gestión del litoral", resaltó.
En su intervención, Rueda destacó la importancia de la cadena mar-industria en la economía gallega -aporta cerca del 5% del PIB autonómico- y puso en valor la futura Red de Oficinas Fempa (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura 2021-2027) que, al amparo del Proyecto Es-Mar, busca ayudar a este sector a la hora de aprovechar las oportunidades que ofrecen los fondos europeos.
Se trata de siete oficinas que estarán distribuidas por todo el territorio -Viveiro, Ferrol, A Coruña, Ribeira, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo- y que estarán integradas por profesionales con experiencia en contratación pública. En ellas se asesorará gratuitamente a potenciales perceptores de los fondos europeos Fempa. "Hay que aprovechar la oportunidad que suponen estas ayudas y será gratuito para que este asesoramiento se use al máximo", destacó.
Fondos Fempa 2021-2027
Estos fondos tienen como objetivo fomentar la pesca sostenible, conservar los recursos biológicos marinos, gestionar los mares y océanos de manera sostenible, incrementar la seguridad alimentaria y avanzar en el crecimiento de una economía azul.
Están dotados con 6.108 millones de euros, siendo España el principal país perceptor, con el 21,1 % en total (1.120 millones). En su reparto autonómico, Galicia percibe más del 40%.